El colágeno y la salud articular: lo que dice la ciencia

El colágeno y la salud articular: lo que dice la ciencia

El colágeno es una palabra que seguramente has escuchado muchas veces, sobre todo en contextos relacionados con la belleza, la salud y el fitness. Pero, ¿qué es exactamente el colágeno? ¿Por qué es tan importante para nuestras articulaciones, piel y huesos? En este artículo, desgranaremos de forma sencilla y científica qué es el colágeno, cómo afecta a nuestro organismo y por qué el colágeno hidrolizado —como el que encuentras en los productos Foodelis— puede ser una excelente ayuda para mantenernos activos y saludables.


¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, representando aproximadamente un 30% del total de proteínas. Se encuentra principalmente en tejidos conectivos: piel, huesos, tendones, cartílagos y ligamentos. Su función principal es estructural, ya que actúa como un “pegamento” que da soporte y firmeza a estos tejidos.

El colágeno está formado por cadenas de aminoácidos organizadas en una triple hélice que le confiere gran resistencia y elasticidad. Sin embargo, a partir de los 25 años aproximadamente, la producción natural de colágeno disminuye a una tasa anual de un 1-1.5%. Este descenso puede causar pérdida de elasticidad en la piel, aparición de arrugas y, especialmente, un desgaste del cartílago en las articulaciones, que se traduce en rigidez, dolor e inflamación.


Tipos de colágeno y su función

Existen al menos 28 tipos diferentes de colágeno, pero los más comunes son:

  • Tipo I: Principalmente en piel, huesos y tendones.

  • Tipo II: Predomina en el cartílago.

  • Tipo III: Se encuentra en órganos internos y piel.

El tipo II es especialmente importante para las articulaciones porque forma la matriz del cartílago, el tejido que amortigua las articulaciones y permite que los huesos se deslicen suavemente unos contra otros.


Colágeno hidrolizado: ¿qué es y por qué es efectivo?

El colágeno hidrolizado es colágeno que ha sido “descompuesto” en péptidos más pequeños mediante un proceso llamado hidrólisis. Esto lo hace más fácil de absorber en el intestino y transportarlo hacia las zonas donde se necesita, como las articulaciones o la piel.

Un artículo publicado en Current Medical Research and Opinion (2019) por Bello y Oesser revisó múltiples estudios clínicos y concluyó que el colágeno hidrolizado puede mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, y también reducir el dolor y mejorar la función en personas con osteoartritis.


Evidencia clínica sobre colágeno y salud articular

Un estudio destacado en la revista JAMA (McAlindon et al., 2019) investigó el efecto de la suplementación con colágeno hidrolizado en pacientes con osteoartritis de rodilla. En un ensayo doble ciego, los participantes que recibieron colágeno durante 24 semanas mostraron una reducción significativa del dolor y mejoría funcional en comparación con el grupo placebo.

Otro trabajo publicado en Nutrients (2019) por Wang et al. analizó que el colágeno hidrolizado estimula la síntesis de matriz extracelular en el cartílago, promoviendo su reparación y retardando el proceso degenerativo.


Componentes sinérgicos: Coenzima Q10 y Ácido Hialurónico

La coenzima Q10 (CoQ10) es un antioxidante esencial para la producción de energía en las mitocondrias, las “centrales energéticas” de nuestras células. En articulaciones dañadas, el estrés oxidativo es elevado, lo que dificulta la reparación. La CoQ10, al reducir el daño oxidativo y aumentar la energía celular, contribuye a mejorar la regeneración del cartílago.

El ácido hialurónico es un polisacárido que actúa como lubricante en las articulaciones. Forma parte del líquido sinovial que reduce la fricción y absorbe impactos, facilitando la movilidad y reduciendo la inflamación.

Los productos Foodelis combinan colágeno hidrolizado con coenzima Q10 y ácido hialurónico para ofrecer un soporte completo para la salud articular, cubriendo tanto la base estructural (colágeno) como la protección y lubricación (CoQ10 y ácido hialurónico).


Beneficios adicionales del colágeno

Además de su papel en las articulaciones, el colágeno mejora la salud de la piel, cabello y uñas, fortalece huesos y puede incluso favorecer la salud intestinal al fortalecer la mucosa.


Recomendaciones prácticas para potenciar el colágeno natural

  • Vitamina C: Es un cofactor esencial para la síntesis de colágeno. Consumir frutas cítricas, fresas, kiwis y pimientos ayudará.

  • Ejercicio regular: Actividades como caminar o nadar estimulan la producción natural de colágeno.

  • Evitar hábitos nocivos: El tabaco y el exceso de alcohol dañan las fibras de colágeno.


¿Cómo incluir colágeno Foodelis en tu rutina?

Foodelis ofrece un suplemento de colágeno hidrolizado con coenzima Q10 y ácido hialurónico, una combinación pensada para apoyar tus articulaciones y piel de forma natural y efectiva.

Descubre más y adquiere aquí tu colágeno Foodelis


Conclusión

El colágeno es una proteína clave para mantener articulaciones saludables y una piel firme. La ciencia demuestra que el colágeno hidrolizado, especialmente combinado con coenzima Q10 y ácido hialurónico, puede reducir el dolor articular, mejorar la movilidad y retrasar el envejecimiento de los tejidos. Complementar con productos como los de Foodelis y adoptar hábitos saludables es una estrategia inteligente para cuidar tu salud a largo plazo.


Referencias

  • McAlindon TE, et al. Effect of Collagen Hydrolysate on Osteoarthritis Symptoms: A Randomized Controlled Trial. JAMA. 2019;321(6):558-567.

  • Bello AE, Oesser S. Collagen hydrolysate for the treatment of osteoarthritis and other joint disorders: a review of the literature. Curr Med Res Opin. 2019;35(2):199-210.

  • Wang J, et al. Collagen hydrolysate stimulates extracellular matrix synthesis in human articular cartilage and attenuates osteoarthritis progression. Nutrients. 2019;11(9):2030.

Voltar para o blogue